Isla de la Plata

Es una pequeña isla, forma parte del Parque Nacional Machalilla, nombrada así a finales del
siglo XVI cuando el pirata Francis Drake habiendo supuestamente robado un tesoro a barcos
españoles lo escondió en esta isla. Según la leyenda, una gran parte de este tesoro aún se
encuentra escondido en alguna parte de la isla. A la Isla de la Plata también se le conoce
como la “Galápagos de los pobres”, ya que aquí es posible ver a muchas de las mismas
especies que habitan en las caras y distantes islas Galápagos.
Ubicación
Localizada a 37 Km. de Puerto López.
Extensión
La Isla de la Plata comprende un total de 1.200 hectáreas.
Clima
Su clima es desértico en el cual las especias vegetales se han adaptado.
Flora
En flora podemos decir es es muy escasa.
Fauna
Hay colonias donde anidan piqueros de patas azules, de patas rojas y de nazca, fragatas y
albatros. También hay leones marinos, iguanas, entre otras.
Durante el recorrido hacia la isla se pueden observar delfines y mantarrayas.
Hay grandes grupos de peces coralinos como peces ángel, peces mariposa, peces
trompeta, peces flauta, jacks, corvinas, peces globo, peces balón, morenas,
snappers, peces ballesta, peces loro, peces escorpión, mantarrayas, guitar
rays, y el tiburón oceánico. También es posible ver tortugas verdes,
diferentes especies de estrellas de mar, erizos de mar, y pepinos de mar.
• Las Ballenas Jorobadas: Los mamíferos llegan cada
año desde la Antártida hasta las cálidas costas del Ecuador. Puerto
López y la Isla de Plata son lugares ideales para su apareamiento y
reproducción
Atractivos
• Las visitas en la Isla de la Plata se realizan
solo por los senderos demarcados. El recorrido demora tres horas
aproximadamente.
• Los Piqueros patas azules: En la época del año, los piqueros
llegan a la isla para aparearse y construir sus nidos. Identificar a los
machos de las hembras no es complicado.
El plumaje de ellas es de pintas color beige con negro, mientras que el de ellos es de
pintas muy blancas. Su edad se refleja en el color azul de las patas, si es encendido
son jóvenes y si está claro son viejos.
Para llamar la atención de las hembras, los machos hacen vibrar sus pescuezos, extienden
sus alas y comienzan a bailar, alzando sus patas alternadamente, ellas se acercan y responden
al cortejo.
Una vez que la hembra pone el huevo, ambos se turnan para anidarlos y buscar comida,
así evitarán que los gallinazos de cabezas rojas se los lleven.
• Punta Escalera y Punta Machete a los que se llega cruzando
lugares poblados de aves, vegetación y un paisaje especial.
Actividades
• Buceo de inmersión: La Isla de la Plata es por seguro, el mejor lugar
para realizar buceo de inmersión en la costa de Ecuador. La isla está rodeada por
arrecifes de coral por lo cual su vida marina es abundante y hermosa.
• Observación de Ballenas Jorobadas: Las ballenas jorobas se reúnen en
el área cada año entre los meses de junio y septiembre, por lo que en esta época es
posible combinar en el mismo tour una visita a la isla y el avistamiento de ballenas.
Durante los meses de julio y agosto, es posible garantizar buenos avistamientos,
mientras que en junio y septiembre estos pueden ser más breves o distantes.
Historias
Los habitantes de la isla, cuentan que su nombre (Isla de la Plata)
se debe a que en el siglo XVI el pirata Francis Drake,
escondía los tesoros que tomaba de galeones españoles y los
escondía aquí. De acuerdo a la leyenda popular el tesoro jamás
fue recuperado en su totalidad y sigue escondido en esta isla.
Hace mucho tiempo un grupo de piratas que viajaban en la
noche fue sorprendido por un brillo plateado que salía desde
una isla. Ellos navegaron hasta el lugar creyendo que habían
descubierto un tesoro, pero luego se decepcionaron. Al llegar
vieron que se trataba de los excrementos de las aves que
habitaban el lugar, cuyo color blanco, brillaba con la luz
de la luna.
La Basílica Menor de la Virgen de Monserrat

La Basílica Menor de la Virgen de Monserrat,
que puede ser observada desde varios kilómetros lejos de la población, fue construida
por el Párroco yugoslavo Emil Palcic, entre 1959-1962. Las gradas que conducen a
la Basílica tienen 10 metros de altura.
En la parte externa se observan dos
torres de estilo romano, que constituyen la característica principal de toda su construcción.
En la Basílica Menor se encuentra la Virgen de Monserrat, constituida en el principal atractivo para los
turistas, hasta donde llegan miles de feligreses cada año.
Ubicación
La Basílica Menor de la Virgen de Monserrat se encuentra ubicado en el centro de la ciudad Montecristi.
Fecha de Construcción
La Basílica Menor de la Virgen de Monserrat, fue entre 1959-1962.
Descripción
La Basilica menor de Montecristi, que alberga a la Virgen de Monserrat, ha sido considerada una de las
más hermosas piezas arquitectónicas de Manabí, visitada constantemente por un sinnúmero de fieles y devotos
que acrecentan cada vez más su fe.
|
 |
Cuenta que la imagen fue un obsequio del Emperador Carlos V, destinada para Lima (Perú) y la de
Santa Rosa para Montecristi, sin embargo debido a una
intervención divina las imágenes se intercambiaron.
Lo cierto es que anualmente cada 21 de Noviembre, cientos de personas de los distintos sectores de la provincia
llegan hasta la Iglesia de Montecristi en una romería desde Portoviejo, todos con la misión de venerar a la
Virgen por mandas realizables y en espera de ser cumplidas.
 |
Según el sacerdote Bernardo Recio, en una obra de su autoría, las imágenes llegaron juntas en un
bergantín español, habiéndose desembarcado la imagen de Santa Rosa para venerarla en Montecristi,
pero al día siguiente, al zarpar el barco con destino a Perú y después de haber navegado todo el
día y la noche, el barco amaneció nuevamente en la rada de Manta, continuando con ese prodigio algunos
días, hasta que la tripulación dedujo, como
|
solución, el cambio de la imagen, es decir, dejando a la Monserrat en Manta para ser trasladada a
Montecristi y embarcada la de Santa Rosa, que sería llevada a Perú.
Casa de Alfaro
Frente a la importancia turística de Montecristi,
fue restaurado y equipado el Museo Eloy Alfaro y la Biblioteca Municipal, que funcionan
actualmente en el restaurado edificio donde se fundó el primer centro de educación femenina
e1n el Ecuador, conocido como la Escuela de Niñas "Eloy Alfaro".
Museo Eloy Alfaro. Sitial donde reposan objetos valiosos como busto de Eloy Alfaro, vestimenta, archivos,
fotografías familiares del General.
Fecha de Inauguración
La casa fue inaugurada el 5 de junio
de 1.995
Dirección
La casa de Alfaro se encuentra en
la avenida Eloy Alfaro 608 y Rocafuerte.
Descripción
Frente a la importancia turística de Montecristi, fue restaurado y equipado el Museo Eloy Alfaro
y la Biblioteca Municpal, que funcionan actualmente en el restaurado edificio donde se fundó el
primer centro de educación femenina en el Ecuador, conocido como la Escuela de Niñas "Eloy Alfaro".
|
 |
Eloy Alfaro el ecuatoriano más ilustre que lideró la
revolución liberal. Combatiente en incontables batallas, conoció
triunfos y derrotas: fue el líder de la transformación
más importante del Ecuador.
Hace 112 años “ culminando una larga carrera de épicas jornadas, Eloy Alfaro y sus huestes macheteras,
pertrechados de un liberalismo genuinamente progresista, hicieron mover la rueda de nuestra historia
con transformaciones espirituales, institucionales y materiales que, pese a olvidos y adulteraciones posteriores,
constituyen el patrimonio esencial del pueblo ecuatoriano.
 |
Atractivos
•
El Museo se exhiben álbumes de autógrafos
de visitantes, que datan desde 1946, una galería de fotografías relacionadas con la
vida personal y familiar del Viejo Luchador un antiquísimo piano, vestimenta, una mesa
y sillas que pertenecieron a él.
|
Museo Eloy Alfaro. Sitial donde reposan objetos valiosos como busto de Eloy Alfaro, vestimenta, archivos,
fotografías familiares del General.
• Las artesanías en la planta alta de la Casa de Alfaro existe un área destinada
a la exhibición de artesanías en paja toquilla, mimbre e hilo. Un grupo de comerciantes
trabajan en el mismo lugar, confeccionando sombreros, bolsos y otros artículos de
colorida inspiración.
0 comentarios:
Publicar un comentario